COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA
Vivimos rodeados de máquinas electrónicas que realizan distintas tareas de
forma automática y que han sido diseñadas y construidas para facilitarnos la
vida, como la lavadora, el microondas, los semáforos, las máquinas
expendedoras. Dichas máquinas disponen de un programa interno
que les marca cómo tienen que funcionar en cada momento.
Fíjate en tu teléfono móvil o tablet; tiene varias aplicaciones que
sirven para distintos propósitos, como comunicarnos, jugar, consultar el
tiempo, etc. Dichas aplicaciones son programas que alguien ha
elaborado mediante un lenguaje de programación.
A diario
usamos APPs en nuestros móviles y otros dispositivos como relojes inteligentes,
smart TVs, navegadores GPS, etc, sin saber cómo han sido creadas y qué
problemas pueden plantearnos.
¿Cuál es la finalidad de la materia Computación y Robótica?
Su finalidad es la de permitir que los alumnos y las alumnas aprendan a idear, planificar, diseñar y crear sistemas de computación y robóticos, como herramientas que permiten cambiar el mundo, y desarrollen una serie de capacidades cognitivas integradas en el denominado Pensamiento Computacional.
*Esta forma de pensar enseña a razonar sobre sistemas y problemas mediante un conjunto de técnicas y prácticas bien definidas.
*Se trata de un proceso basado en la creatividad, la capacidad de abstracción y el pensamiento lógico y crítico que permite, con la ayuda de un ordenador, formular problemas, analizar información, modelar y automatizar soluciones, evaluarlas y generalizarlas.
*Promueve una actitud de creación de prototipos y productos que ofrezcan soluciones a problemas reales identificados en la vida diaria del alumnado y en el entorno del centro docente.
"El objetivo, por tanto, de Computación y Robótica
es unir el aprendizaje con el compromiso social"
Comentarios
Publicar un comentario