*MICRO:BIT
¿Qué es Micro:bit?
El dispositivo se describe como la mitad del tamaño de una tarjeta de crédito y tiene un procesador ARM Cortex-M0, sensores de acelerómetro y magnetómetro, conectividad Bluetooth y USB, una pantalla que consta de 25 LED, dos botones programables y puede ser alimentado por ya sea USB o una batería externa.
https://sites.google.com/view/almeribot-microbit/inicio?authuser=0
¿De qué parte consta la tarjeta micro:BIT?
Página oficial Microbit (En inglés): https://microbit.org/
¿Cómo se programa la micro:BIT?
Hay varias plataformas que permiten codificar la micro:BIT, entre ellas destaca MakeCode, tanto en su versión online como offline. Además la micro:Bit se puede programar con JavaScript, Pyton, Scratch (añadiendo una extensión) y Tickle (aplicación para iPad).
Programación de la placa micro:bit con MakeCode.
Actualizar el firmware de la Micro:bit
Restaurar la micro:bit a su estado inicial de fábrica.
Haga clic en el enlace: https://microbit.org/get-started/user-guide/firmware/ para abrir el recurso.
Especificaciones técnicas Micro:bit
Haga clic en el enlace: https://www.elecfreaks.com/learn-en/index.html para abrir el recurso.
Wiki Elecfreaks - Proyectos
Haga clic en el enlace: https://www.elecfreaks.com/learn-en/index.html para abrir el
recurso.
Documento PDF sobre introducción a
Micro:bit
Documento PDF sobre Proyectos educativos
Micro:bit para el aula
Proyectos STEAM
Haga clic en el enlace: http://steam.bot/ para abrir el
recurso.
Comentarios
Publicar un comentario